¡Arte y acción en el intervalo!
Durante el descanso, el exterior de la universidad se transformará en un espacio de creación colectiva:
Fernanda Piergallini realizará una acción gráfica con estampado en serigrafía y suelta de pañuelos estampados. ¡Llevate un pedacito de arte en tela!
Brisa, la niña científica y artista, presentará su libro "Despierta, no manchar con otras ideas", donde reflexiona sobre bullying, exclusión y humanidad desde sus ojos de 9 años.
Violencia sexual y otras vulneraciones contra las niñeces y adolescencias.
Buenas prácticas en el campo de las infancias y adolescencias. Potenciando articulaciones entre Municipio, Universidad
y otros actores sociales.
La ESI como derecho en movimiento: perspectivas, sujetxs y territorios.
Adolescencias y Entornos digitales
Niñez y adolescencia que participan, sociedad que se transforma:
prácticas mínimas para construir lazos colectivos
Amistades y vínculos sexoafectivos en las adolescencias. La función de la ternura.
Disertación Magistral
Corresponsabilidad y Desafíos en el Sistema de Promoción y Protección de Derechos de NNyA
Adolescencia y Salud mental. La Salud mental es entre todos y todas.
Infancias, cuidados y desigualdades.
¡Habitar los margenes?. Infancias y adolescencias trans. Construyendo espacios de cuidados
frente a las violencias del contexto actual.
Abrazar en Red. Experiencias locales y regionales de construcción colectiva.
Maternidad y discapacidad: del mito a la realidad
Taller para adolescentes y jóvenes.
Abordajes grupales de promoción y cuidados en Salud Mental.
Sistema penal juvenil y enfoques restaurativos. Desafíos ante los discursos actuales.
El arte y la palabra toman el espacio universitario:
Pablo Grzech Estanislao , maestro villero y creador de la revista Estudiantes Villerxs, expondrá sus publicaciones incluyendo Zamba del Pueblo.
Una pedagogía hecha papel desde los barrios populares.
Fernanda Piergallini repite su acción gráfica con serigrafía en vivo y suelta de pañuelos estampados. ¡Participá y llevate tu diseño!
Presentaciones de libros:
"Ojotas y clavos" de Betina Plaza: Un diario íntimo de educación popular, donde las grietas institucionales se llenan de lucha y comunidad.
"Sobre Infancias, Menores y Niñeces" de Vanesa Villeta: Un siglo de políticas que moldearon las infancias argentinas, desde el control estatal hasta las resistencias.